fbpx

Aventura Azores 2018. Parte I

azores

Llevábamos un tiempo con la idea de conocer las islas Azores, pero siempre que nos hemos interesado ha sido con poca antelación y los precios estaban disparados. Por lo que lo fuimos dejando. En esta ocasión fue distinto y es que desde el 2017 sabíamos que las vacaciones del 2018 serían en verano. Esta vez sí, lo miramos en noviembre y pudimos comprar un vuelo a precio asequible (197€).

Azores
azores

Pensamos que era un buen destino para los meses de  julio y agosto ya que las temperaturas allí, durante esta época, son agradables y no se producen lluvias intensas. Dato importante si lo que se quiere es disfrutar de la naturaleza de un lugar, porque con lluvia y fresco nada se disfruta igual. Lo sé por experiencia… Sí, Filipinas y sus diez días de lluvia 😥 me dan para escribir otro post.

Azores es un archipiélago portugués, compuesto por nueve islas, que está en mitad del Océano Atlántico. Una de las partes más complicadas de la organización del viaje fue elegir que islas queríamos visitar. Teníamos veintidós días de viaje, veinte sin contar los vuelos de ida y vuelta, y teníamos claro que nos lo queríamos tomar con tranquilidad. En esta ocasión viajábamos más por libre que nunca y queríamos disfrutar de cada rincón con calma, hacer senderismo, bañarnos, tomar el sol… Había leído que las islas más verdes eran São Jorge, São Miguel y Flores, y la segunda tiene «buena» conexión con Valencia. Esto nos hizo decidirnos. Luego lo práctico y más económico, ya que no coges tanto avión, era elegir otras islas que estuvieran bastante cerca entre ellas y así poder movernos en ferry. Finalmente, la ruta quedó São Miguel(8 días) – Pico (4d) – Faial (3d) – São Jorge (5d) – São Miguel. En realidad, podríamos haber hecho todos los transportes entre islas en barco, pero para evitar trayectos largos, cogimos dos vuelos (174,90€) para unir el Grupo Central (indicado en el plano de arriba) con el Oriental y completar un ruta circular.

Tras la experiencia puedo decir que combinar varias islas nos ayudó a hacernos una idea muy completa de lo que ofrece el archipiélago.

 

azores
azores

El viaje nos ha resultado muy sencillo pese a tener muy poco mirado con anterioridad. A veces, nos extrañábamos de que todo saliese tan rodado, ya que lo normal es que en los viajes pasen contratiempos… Pero, ¡Azores es paz! Aunque hay algunas cositas que me habría encantado saber antes de ir. Te cuento:

  • El transporte público es muy pobre, sobretodo fuera de São Miguel. Por ejemplo, el bus que pasaba por el camping donde nos quedábamos en Pico, lo hacía a las 7am y a las 5pm. Fin, no había más opción.
  • Los taxis (que saben de sobra como está el tema) son carísimos. Además, esto es proporcional con al dato anterior. Cuantos menos buses hay, más cara es la tarifa del taxista. Por ejemplo, unos 10-15 km. por 40€ en São Jorge.
  • El coche de alquiler es la mejor opción y te da una libertad increíble. Tampoco es barato, unos 40€ por día, pero sale rentable. Ah! No hay mucha oferta, por lo que alquilarlo tiempo antes es la única manera de asegurar que habrá disponibilidad. Nosotros ya llevábamos alquilado el de São Miguel, en el resto de islas tuvimos bastantes problemas para encontrar algo decente.
  • La moto de alquiler la probamos en Faial, que era la isla más pequeña que visitamos. Aún así, las distancias se hacían largas. Tampoco nos gustaba que, al no disponer de maletero, estábamos muy limitados a la hora de coger trastos para pasar el día por ahí.
  • La comida del supermercado tiene un precio similar al de aquí o un poco más alto. Además, no tienen mucha variedad. Claro, no debe salir muy rentable importar nada… Bueno, a nosotros nos venía bien para comprar latas de atún o paté, frutos secos y pan, fruta y fiambre para el día.
  • En cuanto a restaurantes vi dos opciones diferenciadas. Por una parte, los restaurants con platos más elaborados y precios más altos. Por otra, los snacks bars con burgers (3,50€), bocatas y sopas (1,50€). En general, comer por ahí salía bastante más barato que en España.
azores
  • La parte del alojamiento ha sido toda una aventura. Solo habíamos reservado las dos primeras noches en un hostal en Ponta Delgada. Lo hicimos así para poder llegar, relajarnos y adaptarnos tranquilamente al lugar. Menos mal, porque gracias a un vuelo con retraso, no llegamos a la ciudad hasta las 2 de la madrugada… En fin. El resto del viaje pensábamos ir buscando sobre la marcha, pero no sabíamos que allí hay poca oferta y que en agosto están al 100%. La tercera y la cuarta noche la pasamos en una casa vieja (muy vieja) que nos consiguió la dependienta del quiosco de Mosteiros. Si lo hubiéramos mirado con mucho tiempo, podríamos haber conseguido casas desde 30€ la noche. Pero no fue así…
  • Viendo que habían pocas opciones y las que quedaban se salían de nuestro presupuesto, pensamos en los campings. Habíamos leído buenas referencias y sabíamos que mucha gente viaja de este modo por las islas. Así es que fuimos a Decathlon, nos compramos lo básico para acampar y el resto de viaje lo pasamos de camping en camping. Una ideaza, ya que son muy baratos (de 0 a 5,5€ por persona) y están bien ubicados.

 

El decidirnos por el camping hizo que el contacto con la naturaleza fuera todavía más completo.

 

  • No está permitida la acampada libre, pero vimos zonas habilitadas para acampar de manera gratuita. No tenían las comodidades que pueda tener un camping (luz, wifi, bar…), pero siempre tenían baños y duchas cerca. El problema es que estos espacios no están señalizados en ningún sitio y nos los íbamos encontrando, pero hay en todas las islas.
azores
  • El idioma es parecido al español y si hablan despacito se entiende perfectamente. «Hablamos portuñol«, decían. A mi me recordaban al acento de la parte asturiana de mi familia 😍
  • Azores es senderismo. Es un lugar con mil rutas para recorrer, allí lo saben y las tienen muy muy cuidadas. Todas con sus indicaciones de dirección, destino, kilómetros, tiempo y desnivel ¡Una maravilla! Nosotros nos informábamos en la Oficina de Turismo cada vez que llegábamos a un nuevo destino. Preguntábamos todo lo necesario y arrasábamos con los planfletos de las rutas. Uno para cada sendero con fotos y toda la info necesaria. Luego solo teníamos que decidir cual o cuales hacer al día siguiente.
  • Azores es paz, es volver al pasado, a lo básico. Es calma, silencio, reflexión. También es amabilidad, educación, gente a la fresca, tardes de dominó. Allí la vida es muy tranquila y no hay mucho de nada. La media de edad es alta y la mayoría de negocios no abren hasta las diez de la mañana. 

 

Azores ha sido retomar el contacto con la naturaleza y recordar lo que significa «vivir de verdad».

 

azores
azores
azores
azores
azores
azores

Hasta aquí la primera parte del post sobre nuestra aventura en Azores. Para la segunda y última, dejo el recorrido por cada isla y el gasto total. Próximamente…

Rosana EHDC

si quieres compartir...

¡no te pierdas nada de lo que pasa en el taller!

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de las últimas novedades, descuentos exclusivo… ¡y más!

El hijo del carpintero será responsable por tus datos, se enviarán a Mailchimp, para enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados quienes me aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad

8 comentarios en “Aventura Azores 2018. Parte I”

  1. Hola, estoy planeando un viaje a las azores. Me gustaria domir de camping la mayoria de las noches, me podriais decir cada cuanto tiempo os encontrabais esos campings? hay muchos? cada cuantos km aprox encontrabais uno?

    1. Hola David!
      Que guay! Si te gusta la naturaleza, vas a flipar en Azores. En cada isla hay como dos o tres campings oficiales y luego hay zonas de acampada gratuitas. Para encontrar los primeros solo hace falta preguntar en la oficina de turismo y te darán plano e info necesaria. Los espacios gratuitos no están señalizados. En este post (https://elhijodelcarpintero.com/aventura-azores-2018-parte-ii/) podrás saber los que elegimos nosotros.
      En cuanto a distancias… Dependía mucho de cada isla. Pero si vas con coche, no tendrás problema. Es la mejor opción para moverse por allí.
      Un saludo y gracias por tu comentario.
      Rosana EHDC

  2. Hola! Mi pareja y yo nos vamos en unos días a las Azores, y vamos prácticamente todo de càmping. Però no siempre tendremos coche, en algunas islas iremos en moto. Sabes si podremos dejar las mochilas grandes en la tienda mientras visitamos la isla? Es seguro? Como hicisteis vosotros? Gracias!

    1. Hola Alberto! Que guay! Azores es un planazo. A nosotros nos pareció un destino súper sanote y seguro. Además, en los campings la gente suele funcionar así. Te llevas lo que usas en el día y el resto se queda en tu parcela. No te preocupes, no tiene que pasar nada. Os va a encantar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Rosana Santibánez
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@elhijodelcarpintero.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio

¡te regalamos un descuento del 10% para tu compra!

El hijo del carpintero será responsable por tus datos, se enviarán a Mailchimp, para enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados quienes me aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad