Queda poquísimo para Halloween y se nota en el ambiente. Se nota en las tiendas, en los parques de atracciones, en los colegios, en las casas… Nosotros no hemos decidido todavía el disfraz del 31 (creo que no lo he contado nunca, pero nos flipa disfrazarnos), pero en casa ya tenemos algún rincón decorado con un estilo terroríficamente bonito.
Este año hemos apostado por un concepto minimalista, una decoración sencilla pero muy resultona. De esas que no te cansas de mirar y que queda perfectamente integrada con el resto de elementos de la casa. Si te gusta y quieres conseguir algo parecido, te cuento como conseguirla en cinco pasos muy sencillos.
1. Selecciona una buena localización
¡Importantísimo! Cuanto más básico sea el espacio donde vamos a montar nuestra decoración, más destacará ésta. Necesitamos una pared sin cuadros, un mueble básico, un rincón donde el blanco o los colores neutros sean los protagonistas. Quizás te sirva la chimenea (si tienes la suerte de tenerla, claro), un mueble auxiliar, el recibidor… Mira estos ejemplos que he encontrado en Pinterest:

2. Busca un protagonista
Que sea Halloween no quiere decir que todo valga. Es decir, conocemos un montón de elementos que nos recuerdan la temática del terror (fantasmas, murciélagos, calabazas, calaveras, arañas, cuervos, gatos, ataudes y un largo etcétera) pero no debemos recurrir a todos ellos. Lo mejor es seleccionar un protagonista y uno o dos secundarios que nos sirvan para rellenar, pero debemos tener claro desde un principio que es lo que realmente queremos que destaque. En la foto de aquí abajo verás que el elemento principal es nuestro gatito y los murciélagos están como secundarios ayudando a dar altura y volumen.

3. Combina pocos colores
Como le suelo decir a las novias con las que trabajo, no hagamos de esto la fiesta del color, a menos que sea esa nuestra intención. Para un Halloween minimalista me he decidido por el blanco y el negro como colores principales. Después le he dado un pelín de contraste metiendo elementos en tonos ocres, llegando al naranja tan característico en estas fechas. Si, además, quieres añadir algo de vegetación a tu rincón, apuesta por los tonos verdes apagados como el eucalipto seco.

4. Combina pocos materiales
Este paso es tan importante como el anterior. En serio, si queremos que el resultado sea minimalista y sobrio, no nos podemos dejar llevar por la emoción y querer colocar todo lo que tengamos por casa. No, usemos poquitos materiales y cuanto más naturales sean mejor.
Recuerda que los plásticos ya no molan y que el planeta nos está pidiendo a gritos que no los usemos. En la decoración tampoco.
En mi caso, he usado madera (obviamente), velas, cerámica, cartulina y vegetación.
5. Juega con los volúmenes
Para conseguir que nuestro rincón sea llamativo, es necesario jugar con los volúmenes y darle altura. Como puedes ver en las fotos anteriores, he usado velas u hojas para rellenar la base, después he colocado varias piezas con altura variable para dar profundidad y, por último, he usado murciélagos de cartulina, nuestro bocadillo Boo o una corona de eucalipto para dar altura.

Por último, quería recalcar que no es necesario comprar un montón de productos para conseguir una bonita decoración. Si quieres invertir, hazlo en la pieza principal, en ese producto que realmente te gusta. El resto, seguramente lo puedas conseguir con un poquito de imaginación. En mi caso, los murciélagos los hice en 15 minutos con una cartulina negra, las velas y la jarra de cerámica las tenía por casa en desuso, las hojas son del parque por donde paseo a Bimba, el toque naranja lo he conseguido con mandarinas porque no tenía calabazas… En serio, dale una vuelta antes de comprar nada, seguro tienes cositas a tu alcance súper útiles.



Hasta aquí el post sobre la decoración más terroríficamente bonita. Si tienes alguna duda, me la puedes dejar aquí abajo y si te atreves a poner en práctica los tips, muéstrame el resultado. ¡Me encantará verlo!
Ah! Y si quieres conocer la Colección (disponible hasta el miércoles 24) inspirada en Halloween que hemos creado este año, clica aquí ya.
Rosana EHDC