Supongo que, si sigues en redes sociales a pequeñas grandes marcas lideradas por mujeres, ya habrás oído hablar de Womprende. Una comunidad de emprendedoras creada en Valencia que hace justo una semana celebró su segundo encuentro. Bien, pues asistí! Obvio, después de todo lo que aprendí en la primera edición. Pero en esta ocasión no fui sola, había quedado con Patricia de Fusta Shoes en la puerta (mejor dicho, en la cola), por lo que desde primera hora de la mañana empecé a hacer tribu.

De esto justo trataba la primera ponencia. María de Preciosea y Belén de Pintar Sin Parar nos hablaron de hacer equipo, de la importancia de rodearse de gente positiva con metas similares a las tuyas, de que juntas es mejor y, sobretodo, más fácil.
No necesitas cambiar tus metas, solo tienes que cambiar tu entorno.
Y yo que soy muy obediente y que, además, no puedo estar más de acuerdo con el mensaje que nos transmitieron, pasé el resto del día haciendo tribu, hablando con unas y con otras, interesándome por proyectos que admiro y disfrutando de la compañía. Que, sin duda, para mí fue lo mejor de ésta segunda edición de Womprende.

Como te dije antes, había quedado con Patricia de Fusta. De ella ya te hablé en este post. Es una tía majísima y una apasionada del calzado y de su marca. Por lo que fue una alegría saber que una cadena de tiendas conocida internacionalmente, se había enamorado de su nueva colección y que en breve sus alpargatas aterrizarán en Londres. La otra chica con la que aparezco arriba es Susana, la fundadora de la marca de joyas Susi Cala, otra amante de su trabajo que pasea con orgullo sus creaciones por un montón de ferias internacionales. En la foto de equipo falta Marina de Asun Oliver Óptica, quién no para de darle vueltas al coco para conseguir refrescar un proyecto ya consolidado.

Bueno, bueno… Y arriba Ana Bigudies en el backstage peinando a Alicia de Orden y Limpieza en Casa. A Ana le tengo un cariño especial porque fue la primera persona en confiarnos el rótulo para la fachada de su negocio bonito. Ella no sabe el camino que nos abrió y el trabajo que nos ha dado… Coincidimos en la entrada mientras nos fumamos un cigarro y a penas hablamos de trabajo. En esta ocasión me interesaba mucho más su aventura en Tanzania. Un viajazo que disfrutó hace bien poco y que me tuvo enganchada a su perfil de Instagram… Pero vamos, que en lo laboral le va de perlas! Después de la primera peluquería llegó la segunda, ha conseguido montar su propio equipo y no para de innovar con cursos, encuentros y saraos varios. Ana es una peluquera todoterreno!

La foto del abrazo entre Clemen de mieles Samel y Sandra de la tienda de boniteces Enfelízate, a parte de preciosa, me parece un milagro. Porque ambas son de culo inquieto y no pararon en todo el día! Con la primera coincidí en el curso Business Craft de The Craft Academy y con la segunda ya hemos trabajado un par de veces. Es un placer ver como siguen luchando por su sueño y como evolucionan. Las admiro.
Además, gracias a Clemen, conocí a través de las redes a Ana de Mintha Estudio. La responsable del rebranding perfecto para la marca de mieles. Una valiente que vino al evento desde Sevilla, a la que tuve el placer de desvirtualizar y con la que compartí mechero y alguna anécdota de éstas que sólo pasan en los pueblos como los nuestros. Un lujo, vaya!

Entre las más de 300 asistentes, también vi a Amparo de Moñaditas. Con quién hablé de viajes y del éxito que están teniendo sus productos falleros, en especial su cojín para dormir con los moños hechos. A Patricia de Vinuesa Made, a la que conocí en un market donde no vendimos nada (nos reímos recordándolo…) y ahora sus joyitas alegres triunfan más allá de nuestras fronteras. A Marta de Srta. Chihuaha, quién está en plena evolución viviendo un periodo difícil de toma de decisiones. A Lucía de Hogarnizar, que vino a saludarme y me llenó de ilusión diciéndome que tenía una de nuestras huellitas de madera. A Sofía de Mundotrufa, a quién hicimos un mueble espectacular para exponer su producto en tienda.

Cada una de ellas hizo que el día fuese mucho más enriquecedor de lo imaginado. Porque tenía claro que de las ponentes aprendería mucho, pero el apoyo que una siente junto a compañeras que están en el mismo nivel, es otra historia. Gracias a todas!
Y por último, para seguir haciendo tribu, me gustaría poner en práctica uno de los ejercicios que nos pusieron el sábado…

En la foto, las tres tarjetas de los tres negocios bonitos que me tocaron por azar. La primera es de Ibicencamente, una villa en alquiler para celebrar eventos con estilo mediterráneo. La segunda es de Inmaculada Lázaro Solaz, una asesora laboral que me viene de perlas haber encontrado. Y la tercera es de Bonicatú, una peluquera y maquilladora que, encima, es amiga de Clemen! Estábamos conectadas sin ni siquiera saberlo… Chicas, ojalá vaya genial y podamos trabajar juntas muy pronto.
Hasta aquí mi tribu de Womprende. Ahora me queda un año por delante para seguir ampliándola y seguir nutriéndome de ella.
PDT: Todas las fotos del evento son de Noelia Ortiz y el siguiente vídeo resumen de la jornada es de Bruna Brandon.
Rosana EHDC